Para mujeres de escasos recursos económicos.
Las inscripciones para participar en el programa “Mujeres Electricistas” culminó el pasado viernes 28 de febrero, así lo9 anunció Enosa, quien realizó este evento en forma conjunta con la Municipalidad Distrital Veintiséis de Octubre y el Instituto Tecnológico Almirante Miguel Grau, con el apoyo del programa Aurora.
El programa está dirigido a mujeres de 18 a 29 años en situación de pobreza y busca fortalecer su autonomía económica a través de una formación especializada en electricidad, promoviendo su acceso a mejores oportunidades laborales.
“Mujeres Electricistas” busca el empoderamiento de la mujer octubrina, en el marco de mejorar la calidad de vida y estabilidad en sus hogares, lo que representa un gran paso en el distrito octubrino teniendo en cuenta que es el primer programa a nivel regional en donde se busca valorar el trabajo de la mujer en el exigente mundo laboral de las tecnologías.
Este convenio permitirá a la mujer del distrito de Veintiséis de Octubre desarrollarse y generar mayores ingresos económicos a sus hogares. El 70 % de la población del distrito es pobre y en extrema pobreza, por lo tanto, estas acciones reflejan el compromiso de ENOSA de seguir trabajando de forma articulada con las instituciones de la región Piura.
Cabe precisar que la iniciativa, dirigida a mujeres de escasos recursos económicos, tendrá una duración de dos años y contará con un sílabo teórico-práctico diseñado específicamente para este grupo de estudiantes.
Las clases serán impartidas por docentes del Instituto Tecnológico “Almirante Miguel Grau”, con el apoyo de profesionales de Enosa, quienes contribuirán a la formación práctica de las beneficiarias. Las sesiones se desarrollarán los días sábados en un aula gentilmente cedida por la Universidad César Vallejo.