CONCURSOS DE PROYECTOS PARA PUNTOS DE CULTURA 2020.

Loading

En el marco de la Ley N°30487 “Ley de Promoción de Puntos de Cultura”, y su reglamentación, el Ministerio de Cultura publica las Bases de los Concursos de Proyectos para Puntos de Cultura 2020, documentos donde se detallan la información necesaria para postular.

Se destinarán S/ 362,000 soles, a través de 2 concursos, para el financiamiento de proyectos que impacten positivamente en la ciudadanía a partir del arte y la cultura, y que a su vez permitan aportar a la reactivación de las organizaciones reconocidas como puntos de cultura e incentivar sus iniciativas para promover acciones comunitarias.

SOBRE LOS CONCURSOS 2020

El concurso de Acciones comunitarias tiene como objetivo, promover el ejercicio de los derechos culturales para el desarrollo local a través de acciones artísticas y culturales que tengan como finalidad ampliar la participación y el acceso de un amplio número de ciudadanas y ciudadanos a la vida cultural de sus comunidades. Para este concurso se otorgará 30 financiamientos de S/ 6,000 para cada punto de cultura beneficiario.

El concurso de Equipamiento está dirigido a fortalecer las condiciones logísticas de los puntos de cultura para la sostenibilidad de sus iniciativas culturales y comunitarias. Los recursos otorgados a través de esta modalidad deberán ser invertidos en la adquisición de equipos (de iluminación, de sonido, para registro audiovisual y/o fotográfico, instrumentos musicales, vestuarios, mueblería, entre otros), y materiales (madera, tela, papelería, entre otros). Además, se permitirá incluir la adquisición de equipos y/o materiales relacionados a medidas de protección sanitaria. Se otorgará 20 financiamientos con un monto de S/ 9,100 por cada punto de cultura beneficiario.

SOBRE LA LEY DE PUNTOS DE CULTURA

La Ley N° 30487 “Ley de Promoción de Puntos de Cultura”, y su reglamentación, respaldan y potencian el trabajo que las organizaciones culturales comunitarias vienen realizando a nivel nacional, impactando positivamente en la ciudadanía a partir del arte y la cultura. Ello, mediante nuevas facultades como el otorgamiento de financiamientos mediante fondos concursables o el desarrollo de programas de asistencia técnica.

La Ley define a un punto de cultura como “toda organización sin fines de lucro, reconocida por el Ministerio de Cultura como tal, que trabajan desde el arte y la cultura de modo autogestionario, colaborativo y sostenido, promoviendo el ejercicio de los derechos culturales y desarrollo local con el fin de contribuir a la construcción de una sociedad más inclusiva, democrática y solidaria que reconozca y valore su diversidad, memoria y potencial creativo”.

Compartir