El 19 de noviembre se conmemora el Día Internacional de las Mujer Emprendedora, instaurado por las Naciones Unidas en el año 2014 con el objetivo de sensibilizar a la sociedad sobre los obstáculos en el entorno empresarial y financiero con los que todavía se enfrentan las mujeres a la hora de emprender.
Este día permite visibilizar la acción de las mujeres emprendedoras, por eso es necesario hoy en día desde nuestro rol comunicacional, compartimos la experiencia de muchas mujeres, recogemos sus experiencias, grabamos los vídeos del trabajo que desprenden día a día y lo compartirlo en las redes sociales.
A pesar de los esfuerzos des Estado, las mujeres emprendedoras aun encuentran barreras como la falta de educación en materia de emprendimiento, desde la etapa escolar como la universitaria, así como la dificultad que conllevan los trámites burocráticos. Muchos informes demuestran que la mujer tiene un rol fundamental en la economía mundial, sobretodo en el autoempleo.
En nuestro país hay talento y las mujeres necesitan de una pequeña oportunidad para visibilizar sus potencialidades que junto con el esfuerzo y trabajo, han demostrado que nada es imposible y que la única limitación que existe es la barrera que uno se crea en su propia mente.