Ser el presidente de la Asociación Nacional de Gobiernos Regionales – ANGR- permitió que el gobernador regional de Piura, Servando García Correa y su equipo técnico de la ANGR, logren que a las 25 regiones del país se les asigne el 2% del IGV, favoreciéndolos con más recursos para obras y proyectos. Es así, que la gestión entrante tendrá mayor capacidad financiera para ejecución de obras pues la gestión saliente dejará un PIA de S/1, 102 millones de soles.
“En mi gestión como presidente de la ANGR logré se dé el Fondo de Compensación Regional que significaba que el 2% del IGV vaya dirigido a las 25 regiones, y eso significa más presupuesto y más obras para la nueva autoridad, gestión de este servidor con su equipo técnico de la ANGR. Para que no te mientan algunos periodiquillos, porque las cosas se dicen de manera correcta y con la verdad. Hoy, estamos dejando S/ 1,102 millones de PIA, eso le estamos dejando al próximo gobernador”, dijo García Correa.
En el año 2019, la gestión del gobernador, Servando García Correa encontró 587 millones de soles del PIA, en el año 2020 lo redujeron a 490, lo mismo pasó en el año siguiente otorgando 479 millones de soles. No obstante, para el 2022 se lograron 621 millones de soles; incluído ya el Foncor. Para el año 2023 el PIA será de S/1,102 millones de soles; dando solvencia financiera a la próxima autoridad.
Piura es la región que más invierte a nivel nacional.
Durante su discurso en la II Audiencia Pública Regional Piura 2022, el gobernador regional, Servando García Correa detalló que a la fecha logró invertir S/1, 919 millones de soles, superando a Arequipa cuya inversión actual es de S/1,841 y Cuzco con S/1,738.
Por donde vas hay una obra del Gobierno Regional.
Un claro ejemplo de obras es en la Urb. Miraflores, Enace, y en el mismo San Juan de Bigote – Morropón- dónde se ejecuta una moderna carretera de 50 millones de soles; el mercado será construido con una inversión de seis millones. Mientras tanto, también se construye el canal Mango La Majada.
80 millones transferidos.
Dando prioridad a la descentralización de recursos financieros, se transfirieron 80 millones de soles a 14 distritos como Paita – Amotape, Tamarindo, Vichayal, Salitral, Los Órganos, El Alto, Santo Domingo, Morropón, Paimas, entre otros, para ejecución de proyectos.