I CONGRESO PERUANO DE TURISMO Y SABERES ANCESTRALES EN PIURA.

Loading

Con la participación de la Dra. Virginia Yep (U Libre de Berlín – Alemania), Mg. José Vilcatoma (UNMSM), Mg. Rossano Calva (U San Antonio de Abad de Cusco), Mg. Jorge Bedregal (U San Agustín de Arequipa) y Rafael Meneses (Huancavelica), Piura será sede del I Congreso Peruano de Turismo y Saberes Ancestrales 2019, del 29 de noviembre al 1 de diciembre, en el Club Centro Piurano (Jr. Libertad 686 Piura).

“Durante estos días se realizarán Conferencias y mesas temáticas sobre la cultura regional y nacional, que se vinculan a la actividad turística. Hablaremos de la cerámica, tejido, artesanía, gastronomía, lengua sec, agroecología, y otras costumbres que nos identifica y que no se valoran”, comentó la organizadora de rutas del Norte, Adela Castillo Pasapera.

En el programa se tiene previsto la presentación del libro “Mar y Olas: Rito y Deporte” del investigador Enrique Amayo Zevallos; la Conferencia “Patrimonio Cultural Inmaterial como Recurso Turístico” a cargo del Mg. Oscar Huamán Águila. Así mismo, participará Arqueol. Carolina Vílchez Carrasco, de la dirección desconcentrada de cultura de Piura sobre las  investigaciones antropológicas y arqueológicas y la Lic. Teresa Juárez Namuche, abordará el tema “La artesanía como expresión cultural de los pueblos”.

El evento tiene previsto un Itinerario Turístico, Cultural y Vivencial, para visitar la zona de los ceramistas de Simbilá, el museo de sitio Narihualá, la zona arqueológica Chaquira en el distrito de La Arena  y se conocerá sobre la Minka Tallan, una costumbre ancestral en la práctica comunal, matizados con la presentación de danzas típicas.

La actividad es organizada por Rutas del Norte y la coorganización de Morada Gestión Creativa y Tallapoma de Sol y Luna y el Instituto Cultural Peruano Norteamericano – ICPNA Región Grau y está dirigido al público en general, especialmente a los profesores, guías turísticos, gestores y promotores culturales, administradores de Turismo, alumnos, entre otros.

Para cualquier informe e inscripción comunicarse al teléfono celular 931955864 – 980260271, o escribe al email: congresoturismoysaberes@gmail.com

Compartir