PRIORIZAN A 450,000 PERSONAS EN LA VACUNACIÓN.

Loading

La presidenta del Consejo de Ministros, Violeta Bermúdez, detalló que no solo los médicos serán inmunizados, sino también el personal vinculado a la atención de la salud, desde auxiliares y enfermeras, tanto del Ministerio de Salud y Essalud como de la Sanidad de las fuerzas militares y policial.

La titular de la PCM anunció también que Sinopharm ha ofrecido al Gobierno peruano la posibilidad de enviar un par de lotes complementarios de vacunas, uno de 500,000 en febrero y otro de un millón 500,000 para marzo.

Se informó que de finiquitarse los contratos y confirmarse las fechas, se podría completar la primera fase del plan nacional de vacunación contra el covid-19.

En esta se incluye, además del personal de la primera línea de atención, a los policías e incluso se ha considerado a los miembros de mesa, que son el último subgrupo de esta etapa.

Se recordó que el Perú tiene un acuerdo marco con el laboratorio chino de hasta 38 millones de dosis y que la entrega de los nuevos lotes está sujeto a su disponibilidad y completar los tramites en el país asiático. Asimismo, la jefa del Gabinete Ministerial indicó que el Gobierno nunca cerró las negociaciones con el laboratorio estadounidense Pfizer para la adquisición de vacunas contra el covid-19. Explicó que el Ejecutivo espera “cerrar” dicho contrato en los próximos días.

Compartir