Raúl Martínez: “Dar constantes bonos no es una solución”.

159 total views, 6 views today

Los sectores agricultura y pesqueros continúan a la espera de la entrega de reactivas.

Ante la crisis que vienen atravesando los sectores agricultura y pesquero, el Gobierno Central ha promulgado leyes con la finalidad de brindar bonos reactivas para que ambos rubros puedan resurgir, sin embargo, hasta la fecha se mantienen a la espera de que se establezcan los reglamentos para que tanto agricultores y pescadores puedan acceder a dicho dinero.

El decano del Colegio de Economistas, Raúl Martínez indicó que los bonos no son la solución definitiva a la problemática de los dos sectores, sino que es necesario brindar un mejoramiento a través de capacitaciones y mejor infraestructura. “Dar constantes bonos no es una solución, es importante que en ese sector pesquero y agrícola se dé un acompañamiento real para que también se pueda mejorar en cuanto a la rendición de sus propios cultivos, sus cosechas, mejoras de semillas y no volver siempre al tema tradicional, es importante esa innovación”, precisó el economista.

Asimismo, recomendó que en la región Piura se debe mejorar los reservorios satélites de esta manera evitar que tanto los cultivos y la pesca se vean afectadas por las aguas de los ríos. “En el caso de la región Piura, que se invierta los reservorios satélites que son básicamente los que afectan a la agricultura. Son 9 reservorios y están proyectados un poco más de mil 200 millones de soles para que esta agua de río no afecte al sector pesquero sector maricultor […] veamos estos fenómenos más como una bendición que como una maldición y que se invierta adecuadamente en estos sectores y en infraestructura y tengamos una mayor productividad”, mencionó el especialista.

Compartir