GORE PIURA IMPLEMENTA POLÍTICA DE INTEGRIDAD EN CONTRATACIONES E INVERSIÓN PÚBLICA.

Loading

Hoy, Piura marca un hito importante en su historia al convertirse en la primera región del país en implementar estándares de integridad en contrataciones e inversión pública, y es que, el gobernador regional de Piura, Servando García Correa junto a Víctor Palacios Córdova, coordinador regional de la Mesa de Concertación para Lucha Contra la Pobreza, firmó la carta de entendimiento para llevar a cabo ese proceso que garantiza la integridad, la buena gobernanza, la rendición de cuentas y la transparencia en la inversión pública.

“De nuestro lado, toda la predisposición, la voluntad de transparentar los actos que implican dar garantía de que la población está siendo escuchada y que el dinero público está siendo correctamente administrado. Esta es una muestra de apertura del Gobierno Regional para que juntos podamos llevar con éxito estos lineamientos. Asimismo, dentro de unas semanas estaremos implementando el sistema antisoborno”, sostuvo la máxima autoridad regional.

Esta política pública es el resultado de un trabajo colaborativo, entre el Gobierno Regional Piura, el Proyecto Inversión Pública Transparente de USAID, la Secretaría de Integridad Pública, el Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado (OSCE) y la Contraloría General de la República.

“Su finalidad es promover el desarrollo de buenas prácticas de integridad, desde la etapa de los actos preparatorios, el procedimiento de selección, ejecución contractual y liquidación del contrato de obra, de modo que se fomente y promueva una cultura transparente, una rendición de cuentas y se fortalezca la vigilancia ciudadana sobre los actos de la gestión institucional en el marco de la lucha contra la corrupción”, indicó Mario Otiniano Romero, gerente general del Gobierno Regional Piura.

Por su parte, Jaime Peralta, presidente de la Corte Superior de Justicia de Sullana felicitó al gobernador por la iniciativa, ya que, “sí existe voluntad política para la lucha contra la corrupción, yo felicito al Gobierno Regional y estoy seguro que se lograrán los frutos esperados, probablemente al inicio habrá resistencia, probablemente no sé entenderá, pero con persistencia esta lucha contra la corrupción será eficaz”.

De este lanzamiento participaron: Sobeida Gonzales, en representación de Jene Thomas, director de USAID; Humberto Ramírez Merino, gerente regional de la Contraloría General de la República; Eloy Munive Pariona, secretario de la Secretaría de Integridad Pública de la Presidencia del Consejo de Ministros; María Cecilia Chill, directora encargada de Riesgos del Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado; Carlos Durand Chaud, presidente de PerúCámaras; Óscar Caipo Ricci, presidente de la Confiep y presidente de Empresarios por la Integridad y Mateo Gómez, vicepresidente de la Cámara de Comercio e Industria Piura.

Compartir