Con el objetivo de contribuir a un proceso electoral democrático, transparente, neutral y libre, la oficina de la Defensoría del Pueblo en Piura realizó reuniones con los diferentes organismos electorales, a fin de coordinar el trabajo para garantizar el derecho al voto en igualdad de condiciones, así como el cumplimiento de los protocolos de prevención del COVID-19 durante las próximas elecciones generales.
En esa línea, la primera reunión se realizó con los presidentes de los tres jurados electorales especiales en Piura, a quienes se les manifestó la preocupación por la debida difusión y aplicación de los protocolos de bioseguridad en el contexto de pandemia. Además, se dialogó sobre la afectación por el impacto de las lluvias y las zonas declaradas en emergencia, y el nivel de conflictividad en algunos distritos de la región.
La oficina de la Defensoría del Pueblo en Piura señaló que busca promover que los 65 gobiernos locales de la región emitan ordenanzas municipales que regulen la instalación y desinstalación de la propaganda electoral, en atención a lo dispuesto por la Resolución N° 0306-2020/JNE, que aprueba el ‘Reglamento sobre propaganda electoral, publicidad estatal, y neutralidad en periodo electoral’. Ello con el fin de que cuenten con una legislación que garantice que sus localidades no sean desbordadas por la propaganda electoral y se mantenga el ornato, la seguridad vial y la conservación del ambiente ante la contaminación auditiva y visual que esta puede generar.
La institución indicó que convocará para una próxima reunión a los representantes del sector Educación a fin de evaluar la situación de los colegios que servirán de escenario para el proceso electoral. Asimismo, se invitará a los representantes del Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) y de las Oficinas Descentralizadas de Procesos Electorales para que informen sobre el estado de los distritos declarados en emergencia y las condiciones de acceso. También se coordinará una reunión con el Comité Regional de Prevención de Conflictos Sociales para conocer el nivel de conflictividad en la región.
La oficina de la Defensoría del Pueblo en Piura señaló que seguirá vigilante al desarrollo del proceso electoral antes, durante y después del mismo, con el fin de identificar y registrar situaciones vinculadas a la presunta infracción de la normativa en temas de propaganda electoral, publicidad estatal y vulneración del deber de neutralidad. Igualmente, en el contexto electoral, se verificará el cumplimiento de los protocolos de bioseguridad y prevención del COVID-19 y se atenderá casos de discriminación y acoso político.