DÍA DEL ARBOL.

Loading

El 1° de setiembre de cada año, se celebra el Día del ÁRBOL. Una fecha para reconocer la importancia que representan en nuestras vidas y en todo el planeta.

Gracias a ello mantenemos un equilibrio en nuestro ecosistema, minimizamos los riesgos de inundaciones, evitamos la erosión y evitamos los efectos invernaderos, entre otras muchas funciones.

Pero, qué hacemos desde nuestros espacios por conservarlos. ¿Nos preocupamos por seguir arborizando nuestras ciudades o es la construcción la que avanza erradicándolos?, ¿Nos preocupamos realmente por el mantenimiento y conservación de nuestros bosques?

Esto debe llevarnos a ser más vigilantes de las políticas de conservación ambiental y del cuidado de nuestros árboles, que además de brindarnos sombra, nos ofrece vida.

Esta especial fecha fue promovida en 1805 por un párroco de Villanueva de la Sierra, provincia de Cáceres, Extremadura, España e instituida por la Organización de naciones Unidas para la agricultura y la alimentación (FAO) en 1971.

Esta iniciativa se da como la Fiesta del árbol, luego adoptó los nombres de Día Forestal Mundial, cada celebración es de acuerdo a las condiciones climáticas de cada país.

Compartir