Luego que el director regional de Salud, José Nizama Elías, anunciara la apertura de vacunación contra la Covid-19 a los adultos mayores de 75 años, se logró inocular en los últimos dos días a más 1 mil 752 personas.
Para este fin se aperturaron dos puntos de vacunación: Universidad de Piura (Udep) en la modalidad peatonal y el Vacuna Car. Aquí se logró inmunizar en el primer día a 636 personas y en el segundo a 612. En la IE. Miguel Cortés con la estrategia de vacunación peatonal, en el primer y segundo día se logró proteger a 204 y 300 personas, respectivamente.
Mediante la esforzada labor del personal de salud y el apoyo de diversas instituciones, la actividad se inició desde las 9 de la mañana y culminó pasadas las 4 de la tarde.
“Nuestro compromiso es velar por la salud de toda la región. Las jornadas de vacunación con enfoque territorial se vienen desarrollando de manera descentralizada y continuas para poder proteger a nuestros adultos mayores”, sostuvo el titular de Diresa.
El funcionario recalcó que se está cumpliendo con los lineamientos del Ministro de Salud.
“Estamos vacunando sin hacer discriminación del lugar de residencia o nacionalidad esto para que el acceso sea mucho más sencillo”, resaltó.
Cabe resaltar, que los adultos mayores acudieron desde muy tempranas horas de la mañana junto con su acompañante portando su DNI y su consentimiento informado. Ellos estaban protegidos con doble mascarilla y protector facial, dando el ejemplo en salud pública.
Asimismo, se trasladaron más de 40 brigadas de vacunación entre médicos, enfermeras, técnicas en enfermería, estadistas, entre otros; para agilizar el proceso de vacunación.
José Nizama manifestó que se ha logrado superar la meta de vacunación por día en este último fin de semana. Inclusive el recurso humano atendió a todas las personas de la tercera edad que acudieron a la UDEP según los tickets entregados.
Nizama exhortó a la población vacunada (mayores de 75 años de edad o que cumplen 75 este año) a mantener las medidas de bioseguridad frente a la pandemia ya que como se recuerda, la inmunización busca reducir la mortalidad y hospitalizaciones por casos graves, mas no los contagios de la mencionada enfermedad.