CON SUPER STAR INICIAN CAPACITACIÓN “EL ACOSO SEXUAL EN EL TRANSPORTE PÚBLICO”.

Loading

Por iniciativa de la empresa Credioportunidad, Red de Mujeres Piuranas y la Municipalidad Provincial de Piura, se inició el programa de capacitación a los transportistas de la Región Piura, para detener la violencia contra la mujer.
 
El objetivo es promover la Ley 30314, que busca prevenir y sancionar el acoso sexual (lo que incluye los gestos obscenos y los comentarios e insinuaciones sexuales) en espacios públicos y la Resolución Directoral Nº 009-2019-MTC/18, que establece la obligación de los transportistas que prestan el servicio público en el ámbito nacional y regional, de colocar un aviso en una zona visible al interior de sus unidades, indicando que el acoso sexual está prohibido y es objeto de sanción y denuncia penal.
 
La abogada Cecilia Rengifo Rivas, señala que “la expresión verbal de connotación sexual califica como acoso cuando la víctima no desea o rechaza estas conducta. El delito de acoso sexual es sancionado con pena privativa de la libertad de 3 a 8 años de cárcel” expresó la fundadora de la red de mujeres piuranas.
 
Por su parte, Holjer Cunya Flores, jefe de la OMAPED de la Municipalidad Provincial de Piura,   indicó que, “Tal como su nombre lo señala, la mencionada ley no solo busca sancionar las prácticas de acoso callejero, sino también prevenir que estas se sigan reproduciendo y brindar atención a aquellas personas que sean víctimas de esta forma de hostigamiento en la vía pública o el transporte público”. Así mismo, resaltó el respeto a la Ley N° 28683, Ley que establece la atención preferente a las mujeres embarazadas, las niñas, niños, los adultos mayores y personas con discapacidad, con la finalidad de educar y sensibilizar a los choferes y cobradores para que haga respetar esta norma.
Los talleres se iniciaron en el terminal de la empresa de transporte Súper Star y posteriormente se irá visitando y capacitando a otras empresas. El evento contó con la participación activa del gerente y la administradora de la empresa. Terminada la charla se procedió a colocar los sticker de la campaña en cada una de las unidades.
 
DEBES SABER QUE:
El 4 de marzo del 2015, el Congreso de la República del Perú aprobó un proyecto de LEY PARA PREVENIR Y SANCIONAR EL ACOSO SEXUAL EN ESPACIOS PÚBLICOS que previene y sanciona el acoso sexual callejero, el primero de su naturaleza en el continente.
Compartir