La Dirección Regional de Salud (DIRESA) Piura, a través de la Dirección de Intervención Sanitaria Integral dio inicio a la nebulización espacial (fumigación) de las viviendas del sector El Indio del distrito de Castilla, por la presencia de casos de chikungunya y larvas de Aedes aegypti.
Al respecto, el biólogo de la DIRESA, Manuel Olivares Antón, informó que antes de la fumigación se realizó el control focal, para identificar los criaderos de zancudos Aedes aegypti en los depósitos dónde se almacena agua y aplicar el producto químico (piriproxifen).
Luego que se detectara un caso de Chikungunya y presencia de larvas del mosquito Aedes aegypti que transmite el dengue y otras arbovirosis, la DIRESA realizó una rápida intervención que consiste en tres vueltas de fumigación en el sector El indio.
Esta actividad, consistió en realizar un cerco entomológico (fumigación casa por casa). Aquí se intervinieron 787 viviendas, logrando fumigar 684, mientras que 16 se mostraron renuentes y 87 estaban cerradas.
“Pido a la población que ante menor síntoma como: fiebre alta, dolor de cabeza, erupción cutánea, erupción cutánea, sangrando y dolor de cabeza, evitar automedicarse y acudir inmediatamente al establecimiento de salud más cercano para realizar el descarte del dengue u otras enfermedades”, señaló el biólogo Olivares.
La segunda vuelta de fumigación del sector El Indio, se realizará el sábado 20 de marzo, mientras que la tercera vuelta será el día martes 23 de marzo.
Cabe señalar que ante la detección de casos de dengue y chikungunya, también se dio inicio a la campaña de fumigación en Chulucanas y anexos (Las Piedritas, Santa Rosa y Huasimal). La primera vuelta de la nebulización espacial está programada para el 17, 18, 19 y 20 de marzo; segunda vuelta el 21, 22, 23 y 24 de marzo y tercera vuelta el 25, 26, 27 y 28 de marzo.
El horario de la campaña es de 6 a. m. a 10 a. m. y de 4 p. m. a 7 p. m.