Los museos administrados por el Ministerio de Cultura, a nivel nacional, permiten el ingreso gratuito a los ciudadanos el primer domingo de cada mes, en el marco del exitoso programa Museos Abiertos, recientemente reconocido como “Buena Práctica en Gestión Pública 2019”.
El programa Museos Abiertos tiene como finalidad acercar el arte y la cultura a la población, en tal sentido la Dirección Desconcentrada de Cultura de Piura, en este primer domingo del 2020, programó en el Museo de Narihualá, un emotivo programa para resaltar la tradicional Fiesta de la Epifanía.
En la manifestación se conmemora la adoración al Divino Niño por parte de los Reyes Magos que llegaron a Belén desde el Oriente. Participaron del acto, la banda de músicos Santa Catalina de La Campiña y los grupos de danzantes de los Negritos de Narihualá, las Pastorcitas y las Huancainas.
Cabe destacar que en las ediciones anteriores del programa Museos Abiertos en Narihualá, cuna de las diferentes expresiones culturales de la cultura Tallán, participaron 14 grupos culturales, 314 artistas y asistieron 6,650 visitantes.
Museos Abiertos es una iniciativa descentralizada del Ministerio de Cultura que integra museos, arte y patrimonio, a través de una serie de actividades artísticas culturales que se realizan el primer domingo de cada mes, a nivel nacional, fecha en la que los peruanos y residentes acceden gratuitamente a los museos, sitios arqueológicos y lugares históricos administrados por el Estado, en el marco de la Ley N° 30599.
El programa Museos Abiertos acaba de cumplir 30 meses y ha sido recientemente reconocido como “Buena Práctica en Gestión Pública 2019” en la categoría de Promoción de la Cultura e Identidad del Premio 2019 Buenas Prácticas en Gestión Pública organizado por Ciudadanos al Día.