Con el propósito de garantizar obras bien hechas para la región, el gobernador de Piura, Servando García Correa supervisó in situ los trabajos de construcción que se vienen realizando en el nuevo hospital Los Algarrobos. Esta nueva infraestructura hospitalaria beneficiará a más de 75 mil pobladores, quienes por años han esperado su cristalización.
“Hemos venido con la finalidad de que los trabajos se aceleren para que dentro de un menor tiempo esté al servicio de la población. Este nuevo centro hospitalario estratégico contará con sala de operaciones y áreas importantes como es ginecología, pediatría, entre otras especialidades y estará al alcance de la población. Tenemos como objetivo contar con más establecimientos de salud que garanticen poder atender oportunamente a los piuranos”, sostuvo García Correa.
En esta ansiada obra, que consta de 03 niveles, el Gobierno Regional Piura, a través de la Gerencia Regional de Infraestructura invierte más de 60 millones de soles, registrando un avance superior al 32% y con el objetivo de responder a las actuales demandas de la población se ha considerado la implementación de un sistema de oxigenación, que permitirá que la producción de este elemento vital(oxígeno) llegué directamente a las camas de los pacientes. Además, viene siendo ejecutados con los más altos estándares de seguridad, contando con aisladores sísmicos que protegerán sus estructuras de los efectos destructivos de un sismo.
Es preciso mencionar que, son más de 25 asentamientos humanos los que se beneficiarán con esta construcción, tales como: Las Dalias, Ollanta Humala, El Rosal, Los Claveles, entre otros; además de las urbanizaciones Bello Horizonte, Ignacio Merino y Mariscal Tito.
“Este hospital es un pedido de muchos años y nosotros hemos tenido la oportunidad de ejecutar su construcción y que este camino se consolide, en ese camino vamos y esperamos que se concluya de manera adecuada, correcta y sobre todo que esté al servicio de la población”, concluyó, el titular del pliego regional.
El moderno establecimiento de salud, cuenta con un terreno de 5,080 metros cuadrados, además dispondrá de ambientes modernos para atención, consulta externa, Unidades Productoras de Servicio (UPS) de farmacia, patología clínica, medicina de rehabilitación, nutrición, administración, atención de urgencias y emergencias, entre otros.