Más de mil 400 viviendas del C.P Barrio San José listas para prevenir la proliferación del Aedes Aegypti.

Loading

Luego de tres días de arduo trabajo, la Diresa – Piura culminó hoy las acciones de control focal larvario en el centro poblado Barrio San José con la finalidad de prevenir la proliferación del zancudo transmisor del dengue, zika y chikungunya.

“Se identificaron tres nuevos casos en la última semana llegando a once casos de dengue en lo que va del año en dicha jurisdicción; es por ello que la Diresa ha procedido a realizar inmediatamente los trabajos de cerco epidemiológico: control focal larvario”, manifestó Hugo Valdiviezo Negreiros, Coordinador de la Estrategia Sanitaria Regional y Local de Prevención y Control de Enfermedades Metaxénicas y Otras Arbovirosis (ESRPCEM y OTV).

Asimismo el especialista refirió que se realizó el control focal larvario a mil 409 viviendas de este sector. Durante la actividad se informó a los moradores sobre las medidas preventivas, la adecuada limpieza de los depósitos de agua; además se trató con piriproxifen los mismos, y se realizó la búsqueda de febriles (casos de dengue).

Finalmente, la Dirección Regional de Salud solicita y aconseja lo siguiente a nuestra población:

1. Mantener tapados sus recipientes de almacenamiento de agua.

2. Eliminar los objetos en desuso que pueden servir de fuente de reproducción del zancudo Aedes Aegypti.

3. Permitir el ingreso al personal de salud, que están debidamente identificados y con las medidas de bioseguridad.

Compartir