OBRAS TEATRALES DE FEDERICO GARCÍA LORCA SE PRESENTARÁN EN AUDITORIO DEL ICPNA PIURA.

Loading

“El Retablo de don Cristóbal  y “La Niña que Riega la Albahaca y el Príncipe Preguntón”, serán presentados en Piura, gracias a Teatro Universitario de la Universidad Nacional de Piura y el Instituto Cultural Peruano Norteamericano Región Piura, mañana JUEVES 05 de Diciembre, a las 7 de la noche, en el Auditorio del ICPNA Piura, sito en Jr. Arequipa Nº 1100 – Piura.

El Primer Retablillo… Pieza de teatro escrita originalmente por Federico García Lorca para ser representada en la fiesta de Reyes de 1923 en su casa de Granada, dedicado a su hermana Isabel; presenta a Don Cristóbal, un adinerado bruto y malencarado, siempre con la cachiporra en mano, que busca una chica joven y guapa para casarse con ella. Sus deseos coinciden con los de la madre de Doña Rosita, que aspira a encontrar un buen pretendiente para su hija. Llegados a ese punto, ambos acuerdan llevar a término sus fines, para desgracia del resto de personajes. Rosita, sin embargo, logra engañar a su ya marido y tiene encuentros con sus amantes, hasta dar a luz a cinco hijos, que reclama que son de Don Cristóbal. Éste, enfurecido, la emprende a golpe de porra con madre e hija. Pero ese será solo el principio de una larga trama de despropósitos, cachiporrazos y gritos.

Así mismo, los piuranos podremos deleitarnos con “La Niña que Riega la Albahaca y el Príncipe Preguntón”, que nos muestra las perspicacias de una pequeña para salir de las adversidades a través de su inteligencia y las más inusuales ocurrencias, nos muestran una mujercita empoderada y responsable por su propias decisiones, y nos habla de temas siempre importantes de reforzar para los más chicos como no aceptar regalos de extraños y el valor de la amistad. A través de juegos, canciones, cuentos, títeres y música, los creadores de Teatro Universitario, nos traen estas producciones que son un esfuerzo de crear un teatro diferente que acerque a pequeños y grandes a la obra y estilo del gran dramaturgo español Federico García Lorca.

El teatro presenta a través de la actuación, historias frente a una audiencia usando una combinación de discurso, gestos, escenografía, música, sonido y espectáculo. Expresan y comunican ideas y sentimientos de tal manera que sea entretenido y didáctico. Mediante el teatro podemos adentrarnos a mundos de fantasía y realidad. El teatro a pesar del tiempo que pase siempre va a ser una manifestación artística, un medio de comunicación. Teatro Universitario es dirigido por Guillermo Gil Iparraguirre y el Ingreso para poder apreciar estas dos obras teatrales será totalmente gratuito.

Compartir