Presidente Castillo en el Conasec: “No vamos a ceder ningún centímetro más a la delincuencia”.

Loading

“No vamos a ceder ningún centímetro más a la delincuencia, tenemos que bajar la sensación de inseguridad que tiene la población y lo haremos a través de hechos concretos”, manifestó el presidente de la República, Pedro Castillo, al clausurar la sesión del Consejo Nacional de Seguridad Ciudadana (Conasec) en Palacio de Gobierno.

En ese contexto, el mandatario mostró su preocupación por la alta migración de ciudadanos venezolanos que actualmente hay en el país al mencionar, que son alrededor de un millón 600 mil. Pidió evaluar la situación migratoria de aquellos que delinquen para tomar las medidas correctivas que correspondan.
En otro momento, convocó a los gobernadores regionales, alcaldes, instituciones y sociedad civil a trabajar juntos en la lucha contra la inseguridad ciudadana que permita dar tranquilidad a la población.
“Necesitamos trabajar por la innovación, por mayor creatividad (en el sector agrícola). También necesitamos consolidar la segunda reforma agraria, que la he analizado, pero los lineamientos, los objetivos, requieren más sustento, sobre todo, necesita mayor identificación con los problemas sociales del país”, sostuvo.
En tal sentido, frente a la situación de conflictividad social en el país, el ministro Arce señaló la importancia de aunar esfuerzos para superar la actual coyuntura, además de enfrentar la crisis alimentaria y la escasez de fertilizantes con acciones concretas.
“Lo que requiere el país es consolidar medidas concretas en el corto plazo, necesitamos la modernización rural, sin pobreza en el campo”, afirmó.
Además, adelantó la importancia de contar con una petroquímica y aprovechar un convenio de cooperación con Alemania “para tenerla en Matarani. También estamos dispuestos a recibir sus propuestas y de otros países para consolidar una verdadera transformación del ministerio”.
En otro momento de exposición, el flamante titular del Midagri señaló la urgencia de acelerar la ejecución de los proyectos de atención del sector, que benefician de modo directo a los pequeños productores del campo.
Del mismo modo, ratificó el apoyo permanente del ministerio de Desarrollo Agrario y Riego a todos los productores, así como la mejora de los servicios que brinda como la provisión de semillas de calidad, la captura de agua, y otras acciones destinadas a mejorar la producción de los cultivos. “Vamos hacer una verdadera transformación del Midagri, que será el soporte del presidente Pedro Castillo”, señaló.
Al final de su exposición, el ministro Arce hizo una invocación a los funcionarios y trabajadores del ministerio en aunar esfuerzos y consolidar a los pequeños productores del campo.
“Trabajemos por un Perú unido, un ministerio unido para salir adelante y sobre todo, consolidar a los agricultores que requieren de paz social, solución al asunto alimenticio y apoyo en fertilizantes”, acotó.
Compartir