Sunarp implementa servicio gratuito de asesoramiento y acompañamiento para la constitución de empresas.

Loading

Para brindar orientación y asesoramiento a los ciudadanos en el proceso de constitución e inscripción de una Sociedad por Acciones Cerrada Simplificada (SACS), la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (Sunarp) del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos dispuso la implementación de un servicio gratuito de asesoramiento y acompañamiento, denominado Emprende SACS, el cual estará disponible desde hoy 19 de julio.

Emprende SACS busca informar a los ciudadanos interesados en conformar una micro, pequeña o mediana empresa mediante una Sociedad por Acciones Cerrada Simplificada (SACS), la cual constituye una alternativa de formalización de actividades económicas sencilla y rápida para las personas naturales con algún emprendimiento en ciernes o sin experiencia previa en este tipo de negocios. Para potenciar sus posibilidades de éxito, un grupo de especialistas de la Sunarp podrán asistirlos gratuitamente a lo largo de la constitución e inscripción de la SACS, siempre mediante el Módulo SACS del Sistema de Intermediación Digital (SID Sunarp).

La asesoría se realizará a través de líneas telefónicas exclusivas, destinadas a realizar y recibir llamadas o mensajes por aplicaciones móvil, y de forma presencial, en los módulos que progresivamente se habilitarán en las oficinas registrales. Mediante cualquiera de estos canales, los especialistas apoyarán a los interesados en cuanto a información sobre los requisitos legales y técnicos necesarios para la formación del acto constitutivo; la forma de pago de la tasa registral utilizando la billetera electrónica; el uso de la firma digital y cómo subsanar las eventuales observaciones que pudieran recaer en la ulterior solicitud de inscripción, entre otros.; ello,

Cabe precisar que este asesoramiento no implica intervenir, en modo alguno, en el proceso de calificación registral, el cual corresponde únicamente al registrador y el Tribunal Registral en primera y segunda instancia, respectivamente.

“Los usuarios pueden acceder al referido servicio al aceptar los términos y condiciones de uso de sus datos personales en el Módulo SACS, con lo cual un servidor de la Sunarp se contactará al número telefónico proporcionado; o comunicándose con el personal de asistencia, a través de las líneas telefónicas que se habilitaran para dicha atención. También se podrá solicitar la asesoría gratuita concurriendo a cualquiera de nuestras oficinas en todo el país”, explicó el superintendente nacional Harold Tirado Chapoñan.

El presente servicio estará disponible de lunes a viernes, de 8 a.m. a 5 p.m., excepto en días no laborables.

Más facilidades para las micro, pequeñas y medianas empresas:

Como se recuerda, en diciembre del año pasado, mediante el Decreto Legislativo Nº 1409, se creó y reguló el régimen societario alternativo denominado Sociedad por Acciones Cerrada Simplificada (SACS).

Actualmente, se puede constituir una SACS haciendo uso del Sistema de Intermediación Digital (SID Sunarp) y de su certificado de firma digital, en un plazo mínimo, y sin necesidad de tramitar una escritura pública.

Cómo constituir una SACS:

1. Los interesados deberán ingresar al módulo SACS del SID Sunarp, a través de www.gob.pe/sunarp .

2. A continuación, deberán realizar la reserva automatizada de la denominación social y completar los siguientes datos para crear la empresa:

· La denominación social, que debe incluir la indicación Sociedad por Acciones Cerrada Simplificada o la sigla SACS.

· El domicilio de la sociedad.

· El plazo de duración de la sociedad.

· El objeto social.

· El monto del capital suscrito y pagado totalmente.

· Nombre, documento de identidad y domicilio de los accionistas fundadores.

· Los aportes de cada accionista.

· Designar a los representantes de la SACS y sus facultades, entre otros.

3. Como requisito, todos los socios, directores y gerente general deberán firmar digitalmente el acto constitutivo. Para ello, deben contar con DNI electrónico y su respectiva lectora, o certificado digital emitido por una entidad acreditada ante Indecopi. Asimismo, el o la cónyuge o conviviente del socio deberá contar también con firma digital, en caso se aporten bienes muebles no dinerarios.

4. Tramitar una SACS involucra el pago de dos costos: por el acto constitutivo S/. 18.70 y por la inscripción registral, cuyos montos podrán ser cancelados en línea con una billetera electrónica, escaneando el código QR.

5. Una vez finalizado el proceso de calificación, la Sunarp comunicará – vía correo electrónico – la anotación, el asiento de inscripción y el número de RUC de la empresa.

Compartir