El ministro de Agricultura, Jorge Montenegro Chavesta anunció la continuidad del programa Sierra y Selva Alta del Perú en otras regiones del país con el fin de impulsar y promover el desarrollo de la agricultura familiar en zonas rurales con potencial agrícola de exportación.
En su primera etapa, Sierra y Selva Alta del Perú, cofinanciado por el Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri) a través de Agro Rural, el Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA) y las comunidades campesinas permitió incrementar el ingreso económico y mejorar la calidad de vida de más de 37 mil familias agricultoras de un total de 85 distritos de los departamentos de Amazonas, Cajamarca, Lima Provincias y San Martín.
Este proyecto, que tuvo una inversión total de 109 millones de nuevos soles, fortaleció las capacidades de los grupos comunitarios sobre las zanjas de infiltración para pastos, reservorios de agua, instalación de sistema de riego por goteo para usar el agua eficientemente, recuperación de pastos degradados o plantación de macizos, registro de información sobre rendimientos, costos de producción, volúmenes de producción, determinación de precios en chacra, post cosecha, entre otros.
Del mismo modo, promueve el desarrollo local inclusivo, con aproximadamente 1 167 planes de negocios rurales y 1 526 organizaciones formalizadas, además de la generación de autoempleo familiar y el acceso a mercados locales y regionales mediante ferias y ruedas de negocios.