Clínica San Emilia implementa la Unidad de Hígado, la primera de su tipo en toda la región Piura.

Loading

Uno de cada tres peruanos adultos (cerca de 9 millones) padece actualmente de hígado graso, una enfermedad silenciosa que, de no ser tratada a tiempo, puede conducir a una cirrosis hepática o a una neoplasia, es decir, a un cáncer hepático. Afortunadamente, en los últimos años, desde el campo médico, se han impulsado los diagnósticos multidisciplinarios para así dar un tratamiento integral a este tipo de pacientes.

Bajo esta premisa nace la moderna Unidad de Hígado de la Clínica Santa Emilia, la primera de su tipo en toda la región Piura. En esta unidad se brinda una evaluación multidisciplinaria a pacientes con enfermedades hepáticas crónicas, como hígado graso, en especialidades como Gastroenterología, Nutrición, Endocrinología y Psicología.

“Cuando un paciente ingresa a la Unidad de Hígado, le practicamos una evaluación clínica para determinar en qué condiciones se encuentra. Luego vemos cuáles son los factores de riesgos de la enfermedad (obesidad o diabetes). Las siguientes etapas son: la evaluación nutricional, para controlar la obesidad, ingesta de comida chatarra y sedentarismo, y el apoyo psicoterapéutico, para pacientes cuyos casos se asocian a trastornos como la ansiedad”, indica Luis Alberto Ochoa Gutiérrez, médico gastroenterólogo y gerente general de Clínica Santa Emilia.

Completa esta unidad médica el laboratorio donde los especialistas practican perfiles hepáticos, hemogramas, pruebas virales, descartes de enfermedades autoinmunes, entre otras pruebas, las cuales forman parte del proceso para tratar de mejorar la situación clínica de cada uno de los pacientes, de forma personalizada y con la mayor calidez y comodidad.

Atención integral
La Unidad de Hígado está estrechamente vinculada con otra innovadora área de la Clínica Santa Emilia: el Centro Endoscópico. Se trata del más moderno centro de Endoscopía de la región Piura, ya que cuenta con equipos de última generación para diagnóstico endoscópico y colonoscópico (Olympus, Fujinon y Pentax), y un moderno sistema de cápsula endoscópica, los cuales permiten un diagnóstico rápido de cualquier patología digestiva, sean úlceras gástricas, gastritis, patologías neoplásicas, cáncer de estómago y/o colon, etc.
“El Centro Endoscópico se asocia a la Unidad de Hígado. Por ejemplo, si encontramos a un paciente con cirrosis hepática, tenemos que hacerle una endoscopia para descartar várices esofágicas. Si tenemos un paciente cirrótico con hemorragia digestiva, tenemos todo el equipamiento como para poder salvarlo, lo cual aquí en Piura no hay”, explicó el gerente general y enfatizó que, en la Clínica Santa Emilia, están preparados tanto para atender diagnósticos como tratamientos terapéuticos.
Por otro lado, el Centro Endoscópico es el único en toda Piura que cuenta con un Área de Recuperación y una Unidad de Shock Trauma, la cual permite la reanimación del paciente en caso de complicaciones durante la intervención. Estos ambientes son gestionados por un equipo multidisciplinario, conformado por un médico especialista, enfermeras, personal técnico y anestesistas.

Ubicación
Clínica Santa Emilia está ubicada en la Av. San Miguel D18, Urb. Santa Isabel – Piura.

Compartir